Tienda
Expertos internacionales compartirán estrategias clave para elevar la competitividad del arándano.

El cultivo del arándano crece con fuerza en el sur del Perú y cada vez más productores buscan mejorar su manejo para sostener la calidad y los rendimientos. La 9ª Conferencia Redagrícola Ica ofrecerá ponencias clave para enfrentar este reto, entre ellas la del asesor internacional Sebastián Ochoa y la de dos expertos en polinización en frutales.
La participación de estos expertos brindará a los asistentes herramientas para enfrentar los desafíos actuales del cultivo de arándano en Iel sur del país.
La expansión del cultivo de arándano en Ica ha sido notable en los últimos años, pasando de apenas 200 hectáreas a cerca de 2.000 en la actualidad, con proyecciones que apuntan a alcanzar las 4.000 hectáreas para el 2026. Este crecimiento, impulsado por la reconversión de cultivos menos rentables, posiciona a esta región como una de las principales productoras de la baya azul en el país.
En este contexto, la 9ª Conferencia Redagrícola Ica, que se llevará a cabo los días 11 y 12 de junio en el Hotel Las Dunas, ofrecerá a los productores de arándano una valiosa oportunidad para acceder a conocimientos técnicos de vanguardia.
Entre los destacados expositores que se darán cita en el evento se encuentra Sebastián Ochoa, consultor internacional y director de la Consultora Agrícola Santa María, quien asesora a empresas productoras y exportadoras de arándano en 17 países, incluyendo China, Georgia, Austria y Marruecos. Ochoa ofrecerá una ponencia titulada “Manejo de la inducción floral en el arándano”.
CLAVES PARA UNA POLINIZACIÓN EFECTIVA
Además, la conferencia contará con las exposiciones de Juan Sebastián Barros, apicultor chileno y experto en polinización en frutales, y Roly Alayo, especialista peruano en polinización. Ambos abordarán estrategias prácticas para optimizar la polinización en arándanos, desde la planificación y manejo de colmenas hasta la implementación de prácticas que favorezcan la actividad de los polinizadores, aspectos esenciales para mejorar la calidad y rendimiento del fruto.
La participación de estos expertos brindará a los asistentes herramientas concretas para enfrentar los desafíos actuales del cultivo de arándano en Ica y el sur del país, permitiéndoles mejorar la productividad y calidad de sus cosechas, y consolidar su posición en el competitivo mercado global.
Más información de la 9ª Conferencia Redagrícola Ica en este enlace:
https://conferencias.redagricola.com/ica-2025
Compra de entradas en este enlace: